Caracteristicas de la filosofia
FILOSOFÍA
Es la ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas. Es el intento del espíritu humano en establecer una concepción racional del universo mediante la autorreflexión sobre sus propias funciones valorativas, teóricas y prácticas. Su propedéutica es larga y difícil.
Conjunto de razonamientos sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el ser humano y el universo
Pregunta: Una pregunta puede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada puede ser provista mediante una respuesta.
Reflexión: es una acción mental que se puede aclarar o reducir en dar la opinión de algo que ya se ha estudiado o visto. Se puede entender como un juicio hecho posteriormente al juicio o pensamiento primero.
Características de la filosofía:
La filosofía se desarrolla a partir de distintas situaciones o actitudes cognoscitivas tales como el asombro, las preguntas, la duda, la reflexión, el amor o afán por la verdad,así como por su peculiar visión totalizadora y forma expresión.
Pregunta: Una pregunta puede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada puede ser provista mediante una respuesta.
Reflexión: es una acción mental que se puede aclarar o reducir en dar la opinión de algo que ya se ha estudiado o visto. Se puede entender como un juicio hecho posteriormente al juicio o pensamiento primero.
Asombro: sentir gran sorpresa por algo que ha pasado. En algunos casos te deja perplejo, es cuando te enteras de alguna noticia, o cuando ves algo sorprendente, entre otros casos.
El asombro sucede cuando vivimos algo que no esperábamos vivir. Puede ser bueno o malo.
Duda: puede proyectarse en los campos de la decisión y la acción, o afectar únicamente a la creencia, a la fe o a la validez de un conocimiento. Si le antecede una "verdad" convencionalmente aceptada, la duda implica inseguridad en la validez de ésta.
Para ver un vídeo relacionado con el tema hacer clic aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ufACjWgLQfE&feature=youtu.be
Para ver un vídeo relacionado con el tema hacer clic aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ufACjWgLQfE&feature=youtu.be
- Para ver "Los filósofos de la naturaleza" has clic aquíhttp://jellysofistas.blogspot.mx/2014/04/filosofos-la-naturaleza-la-filosofia-de.html
- Para ver Sócrates y las características de su método filosófico hacer clic aquí http://jellysofistas.blogspot.mx/2014/04/socrates-y-las-caracteristicas-de-su.html
- Para ver forma y estructura de gobierno de Platón y Aristóteles hacer clic aquí http://jellysofistas.blogspot.mx/2014/04/forma-y-estructura-de-gobierno-de.html
- Para ver las posturas antropológicas sofistas de Protágoras, Gorgias y Calicles hacer clic aquí http://jellysofistas.blogspot.mx/2014/04/las-posturas-antropologicas-sofistas-de.html
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio